Puya - bromelia gigante exótica
La paleta de colores de las inflorescencias de puya evoca asociaciones con plumas de pavo real: el juego del verde claro y el azul brillante se ve muy atractivo. Puiya con su tamaño gigantesco, apariencia especial, pero requisitos no tan específicos para las condiciones de detención: una sala real "salvaje". No hay forma de encontrar una planta más exótica en la familia de las bromelias. Para los jardineros experimentados hacer crecer tal milagro es un verdadero éxito y recompensa. Aunque el cultivo de pui es una fortaleza para los principiantes. Después de todo, lo más importante en este asunto es la reserva de paciencia durante décadas en previsión de su floración.

Contenido:
- Puya: un gigante de bromelias con una floración única
- Tipos de pui adecuados para el cultivo en habitaciones.
- Condiciones para el cultivo de poobs de interior
- Pooey Care en el hogar
- Enfermedades, plagas y problemas de crecimiento.
- Propagación de una pooja espaciosa
Puya: un gigante de bromelias con una floración única
Puya es una de las plantas más originales de nuestro planeta. La apariencia inusual del gigantesco exot le permitió convertirse en una de las plantas de recolección más codiciadas y una verdadera rareza. Desde el descubrimiento de esta planta, o más bien, su descripción en 1782, la puja no ha cambiado el estado de la leyenda. Pero si hace un siglo era posible leerlo solo en enciclopedias y verlo solo en los jardines botánicos, hoy la puya ha ampliado la variedad de cultivos disponibles para el cultivo en formato interior. Valiosa, exclusiva y aún rara, la puiya puede convertirse en la estrella de cualquier colección de plantas.
Los representantes del género Puya pertenecen al número de exóticos chilenos de la familia Bromeliaceae, aunque se encuentran especies de plantas individuales a lo largo de los Andes e incluso en Costa Rica. Esta es una planta rara y única de la cantidad de reliquias, que está al borde de la extinción en la naturaleza y afirma ser un fósil vivo.
El pui más famoso, que atrajo la atención de estas plantas, en contraste con las especies que se usaron ampliamente en el cultivo, se encuentra solo en los valles inaccesibles de Bolivia, Chile y Perú. El cambio climático se ha vuelto perjudicial para la planta gigante, que se instala solo en las cinco mil montañas.
Incluso el nombre de esta planta nos llegó desde su tierra natal, en el dialecto local denota un punto o puntero. Los puyi son especialmente comunes en las tierras altas de Chile, en particular, algunos pueblos locales llevan el nombre de la planta (por ejemplo, Puyuuapi).
Según otra versión, fue en honor al lugar donde se puede admirar esta planta en particular abundancia que los Puyas recibieron un nombre botánico. Esta es una de las plantas, que se conoce con un solo nombre tanto en la patria, en los catálogos científicos y en la vida cotidiana en todo el mundo. El pooey tiene muchos apodos, desde la pelota de pavo real hasta la casa del colibrí y la Reina de los Andes. Pero el nombre de la especie de esta planta nunca se puede confundir con nada.
Puya Raymond - la planta de bromelia más grande
Pouilly se asocia principalmente con una verdadera leyenda: un gigante Raymond puey (Puya raimondii), una planta con la que se asocian muchos mitos y leyendas. Esta es la bromelia más grande, capaz de producir inflorescencias de hasta 10 m de altura.
La apariencia de esta puya relicta es tan sorprendente que es difícil compararla con cualquier otra planta de bromelia. Los troncos acortados son invisibles, se esconden debajo de una gruesa roseta de hojas típicas, alargadas y lineales que se ven bastante estrictas y forman bolas casi perfectas con púas. Los colibríes y cientos de especies únicas de animales y pájaros encuentran refugio en ellos, que protegen su hogar utilizando los mecanismos naturales de los pugs.
Solo, al menos durante 80-100 años de desarrollo, las espiguillas gigantes, que consisten en cientos de miles de flores individuales, se elevan desde la bola. Después de la floración, la planta muere y es reemplazada por cultivos hijos, que también forman una bola de roseta, que florece solo en la madurez. Los matorrales de pugs se ven impresionantes e incluso aterradores.

Cuenta con sala interior
Pouis de interior: las plantas son mucho más modestas en tamaño, igualmente, y espectaculares. Pero siguen siendo uno de los representantes más originales y más grandes de la familia Bromeliad.
En la sala de cultivo, se utilizan especies herbáceas herbáceas medianas de tamaño medio. Estas son bromelias súper resistentes y grandes en comparación con la competencia. Se desarrollan en forma de una roseta típica de hojas y una inflorescencia que se eleva por encima de ella. Los rizomas son potentes, densamente ramificados, crecen principalmente horizontalmente.
A diferencia del legendario pooey gigante, el interior no crea una salida esférica. Las hojas de la planta son muy estrechas, lanceoladas, alargadas con agujas en los extremos, a menudo dobladas. En la salida se sientan asimétricamente, extrañamente dispersos en una "viga". En los bordes de las hojas hay espigas y espinas multidireccionales. Exteriormente, los jóvenes poois se confunden fácilmente con las piñas. Es cierto que una textura rígida, color verde claro, superficie escamosa y espigas los distinguen notablemente de un pariente de la fruta.
La puya en flor debe esperar, aunque las plantas florecen solo a una edad respetable. Pero incluso con una puya chilena, ocurre después de 8-10, y no 100 años. Por lo general, comienza a mediados de otoño y dura de octubre a noviembre, pero el período de floración puede cambiar, dependiendo de las condiciones de detención.
En los pinceles, panículas o espiguillas, la mayoría de las veces es una estructura compleja que crea el efecto de una panícula ramificada, flores elegantes de color azul brillante, aunque se encuentran flores amarillas o rojas entre algunas especies. La combinación de verde claro con azul celeste y turquesa desde lejos recuerda el juego de colores de plumas de pavo real y nomeolvides de jardín. Las ramas separadas de la inflorescencia están coronadas con flores estériles y una espina afilada, que se ve casi como una espiga o aguja, y apoyan la imagen "espinosa" de la planta.
Brácteas ampliamente ovaladas y membranosas. La estructura de la flor de puya es inusual, algo que recuerda a tulipanes o gladiolos, solo en la versión de tres pétalos. La flor consta de tres pétalos triangulares, libres, con un final romo, y tres sépalos triangulares dos veces más pequeños. Seis estambres con anteras brillantes son claramente visibles en la garganta.
La abundancia de néctar es una de las razones por las cuales los poois atraen tantos insectos y, en la naturaleza, pájaros con animales. Después de la floración, el perianto curiosamente gira en espiral. En lugar de las flores, se forman frutos en forma de cápsula con semillas aladas, que también se ven muy impresionantes en el pedúnculo.

Tipos de pui adecuados para el cultivo en habitaciones.
De casi un centenar de tipos naturales de poohis, solo seis plantas usan cultivo de habitación. Todos ellos son plantas perennes duraderas, de tamaño mediano, con una altura máxima de un metro y medio. La altura promedio de los puys de interior varía de 30 a 90 cm, la planta aumenta gradualmente el tamaño y el número de hojas en la salida.
Puiya es asombroso (Puya mirabilis) - Una hermosa vista, comenzando desde una salida de 30 cm y creciendo gradualmente en altura. Las rosetas gruesas, extensas pero no estrictas consisten en bastante ligeras, decoradas con espigas amarillentas, hojas largas. Los pedúnculos de hasta 1 m de altura y superiores están cubiertos con hojas ovales rectas y coronados con un pincel de inflorescencia desteñido con un mechón en la parte superior y brácteas puntiagudas, enfatizando la belleza de flores grandes, de hasta 10 cm, con pétalos estrechos y color verde claro, que recuerdan un poco a un lirio.
Puya Burteron (Puya berteroniana) - Una especie muy popular en nuestro país, que también se cultiva como un invernadero o una planta de jardín cortada en tina para cortar. Esta es una planta perenne muy espectacular con una roseta de hojas estrechas, de casi un metro de largo con un borde espinoso y sorprendentes espigas de inflorescencias con flores de color esmeralda azulado que se asemejan a espuma de mar o turquesa en la sombra de color, que crean lujosas velas.
Puiya alpina (Puya alpestris) - similar a la vista anterior con flores de color verde azulado, en cuyos pétalos es visible una franja esmeralda. Las hojas son largas, rígidas, con espigas, de colores brillantes. Los pedúnculos directos se coronan con una inflorescencia piramidal de la panícula con brácteas ovales sucias y flores sorprendentemente hermosas de cinco centímetros con tres pétalos opacos y libres.
Pouille chilena (Puya chilensis) - una de las bromelias de interior más grandes, que alcanza una altura de 1 m en el pico de floración. De naturaleza grande, de un metro de altura, y en habitaciones la mitad de pequeñas, las hojas lineales estrechas de menos de 1 cm de ancho están dobladas en los bordes, muy rígidas, decoradas con espigas grises. Las rosetas de Pouis rara vez son simples, a menudo se ramifican como candelabros en estructuras multinivel. Un borde oxidado enfatiza la belleza de un pedúnculo duro y la masividad de espiguillas de inflorescencias increíblemente gruesas con flores de hasta 5 cm de diámetro. El color amarillo brillante distingue a este pui de otras especies.
Pouya es encantadora (Puya venusta) - una planta con hojas estrechas, puntiagudas y fuertemente puntiagudas de hasta 30 cm de largo, formando una roseta original en expansión. Esta planta florece, produciendo espigas espectaculares y grandes con múltiples flores que parecen demasiado masivas para tal cultivo. Inflorescencia de hasta 40 cm de largo recogió flores celestes de hasta 3.5 cm de largo.
Pugia (Puya spathacea) - bromelia sin tallo con una roseta asombrosamente descuidada de hojas grandes, de hasta 40 cm de largo, estrechamente lineales (el ancho de la placa de la hoja no supera los 2 cm). El borde finamente puntiagudo realza el exotismo, aunque la apariencia de hojas curvas y asimétricamente dispersas en el haz también es muy inusual. Las inflorescencias panículas hacen alarde de flores de color azul brillante con un diámetro de hasta 7 cm.

Condiciones para el cultivo de poobs de interior
El estado de una leyenda excepcional entre los exóticos no impide que el puye siga siendo una planta fácil de cuidar. Para lograr la floración, solo tiene que esperar: de 10 años, en el mejor de los casos, a 20 años en condiciones no ideales. El cultivo de un pui puede hacerse incluso por jardineros principiantes. Necesita una iluminación fría e invernal, pero no deben surgir otras dificultades con la selección de condiciones.
La exótica reina de los Andes, la puya, se encuentra entre las plantas que pueden convertirse en un punto culminante en la colección de rarezas originales. Se puede usar en el diseño de jardines de invierno y vitrinas de flores o invernaderos, grandes rocallas interiores o florarios, en el cultivo de macetas ordinario.
En los jardines de invierno, la pugia, además de otras plantas con requisitos similares para las condiciones, en particular, los cereales y los cactus, que son similares a su hábitat natural, revela completamente su belleza especial. Pero en el interior, especialmente cuando se trata de estilos modernos o la búsqueda de soluciones inusuales, puede convertirse en una verdadera estrella.
Iluminación y colocación de pugs en el interior.
El origen alpino de estas plantas también requiere una iluminación brillante en las habitaciones. No temen a la luz solar directa, pero en verano las hojas pueden verse poco decorativas en un lugar demasiado brillante, comenzando a secarse en las puntas. La luz dispersa para este exótico puede considerarse ideal.
Pouilly se coloca en el alféizar de la ventana o en las inmediaciones de la ventana. Las ventanas parcialmente orientadas al sur o al sur son ideales para ellos. La iluminación artificial para esta cultura generalmente no se usa. Debido a las hojas largas, Puyi requiere mucho espacio. Si no se plantan en composiciones complejas con otras plantas, entonces no funcionará colocar recipientes con cultivos cerca de ellas.

Temperatura y ventilación
Al cultivar tanto en el jardín de invierno como en la sala de cultivo de la pugia, es necesario imitar la diferencia de temperatura natural entre las etapas de desarrollo activo y descanso. Las plantas deben pasar el invierno en fresco, y esto es lo más difícil en la selección de las condiciones para este cultivo. La temperatura mínima del aire es de 5 grados de calor. Por encima de 12 grados, la temperatura no debe aumentar en invierno.
De primavera a verano, los puys se adaptarán a cualquier condición. Se sienten bien en habitaciones frías, a una temperatura de aproximadamente 18-21 grados, y en temperaturas normales de 22 a 25 grados, y en el calor, sin perder su decoración, incluso si la temperatura del aire excede los 30 grados.
A Puya le encanta el aire fresco. Incluso en invierno para la planta, debe realizar una ventilación periódica, pero muy ordenada. De primavera a otoño, si la temperatura no desciende por debajo de los 15 grados por la noche, la planta se puede colocar en un balcón abierto, veranda, terraza o en el jardín.
Pooey Care en el hogar
Resistente por naturaleza, la puya estable y no caprichosa en la cultura de la sala casi no cambia. Tolera la sequía, pero es muy sensible a la humedad. Aderezo raro, trasplante preciso y limpieza periódica: eso es todo lo que necesita esta planta.
Todos los poois, sin excepción, justifican plenamente la reputación de una planta peligrosa. Y aunque no estamos hablando de los matorrales salvajes de pugia, cuando se maneja este cultivo en casa, vale la pena recordarlo. Las espigas en forma de gancho, giradas en diferentes partes de la sábana en diferentes direcciones, complican tanto el cuidado normal como el trasplante. Puede trabajar con el pooi solo con guantes ajustados y con la mayor precisión posible. Esta planta está estrictamente prohibida para cultivar aquellos que tienen niños pequeños o mascotas.

Riego y humedad.
Puyya no teme a las sequías, y esta es su característica principal: la tolerancia a casi cualquier partida. La planta resistirá tanto el llenado insuficiente como la falta prolongada de riego. Pero, por otro lado, Poois no puede soportar el anegamiento de la capa superior del suelo en los tanques. En primavera y verano, la planta se riega sin embargo bastante abundantemente. Al regar una planta, es más fácil usar el método combinado: combine el riego convencional con los procedimientos típicos de bromelia para llenar las salidas con agua, manteniendo el nivel de humedad estable.
A menudo, una puga se cultiva saturando el suelo con agua y luego esperando que el sustrato se seque por completo, pero es mejor llevar a cabo un riego regular "medio" solo con secado. Se debe tener precaución al regar esta planta solo durante la invernada fría. Riego en este momento rara vez, suavemente, empapa ligeramente el sustrato y mantiene la viabilidad de las raíces.
Para los pooi, eligen agua suave y defendida. Es recomendable usar agua a la misma temperatura que el aire de la habitación.
La puya reacciona favorablemente al aumento de la humedad del aire, pero también soportará condiciones secas. Durante el período de operación de los aparatos de calefacción, es más fácil instalar la planta en una plataforma con arcilla expandida húmeda o grava. Pero también puede llevar a cabo una pulverización periódica, instalar humectantes especiales o prescindir de las medidas regulares, incluidos en el cuidado solo cuando la planta muestra signos de depresión y secado de las puntas de las hojas.
Composición de fertilizantes y fertilizantes.
Las cortezas para plantas se introducen regularmente solo durante el período de crecimiento más activo, de mayo a octubre. Para un pooey, no es la tasa de alimentación clásica, pero un intervalo de 3-4 semanas entre estos procedimientos es adecuado. El apósito superior convencional se puede reemplazar por foliar.
Esta planta se puede alimentar con fertilizantes universales y preparaciones orgánicas. El equilibrio óptimo de macro y microelementos es típico de fertilizantes especiales para bromelias u orquídeas.

Recortar y dar forma
Para la limpieza de piscinas cubiertas, los procedimientos de recorte se reducen a la eliminación de hojas dañadas y secas, que se destacan con mucha fuerza en la salida de plantas adultas.
Trasplante y sustrato
Puyu se trasplanta solo cuando la planta literalmente no tiene dónde desarrollarse. Las plantas jóvenes crecen rápidamente, las raíces poderosas requieren el reemplazo anual de contenedores.Pero los pui más viejos pasan a nuevas macetas solo cuando las raíces no tienen dónde crecer.
La selección del sustrato para la puya no requiere ningún truco. La planta ama los suelos ligeros, infértiles y sueltos con un alto contenido de arena. Puede comprar tierra especial para suculentas y bromelias grandes o mezclar tierra universal con arena en partes iguales. Antes de trasplantar, es deseable mejorar el sustrato agregando astillas de ladrillo o arcilla expandida pequeña.
Para esta planta, es deseable seleccionar contenedores planos, poco profundos y bastante anchos. Una roseta rígida de un pui a una edad avanzada se vuelve inestable, por lo tanto, se prefieren vasos pesados de cerámica natural.
Al trasplantar, la planta debe manipularse con mucho cuidado, protegiendo las manos de lesiones en puntas duras. Puyu cuidadosamente manejado. En la parte inferior de los contenedores se debe colocar una capa alta de drenaje.

Enfermedades, plagas y problemas de crecimiento.
Los puyi son plantas resistentes. Lo único que los amenaza en cultivos de interior y de invernadero es la descomposición como resultado del anegamiento. La podredumbre se propaga lo suficientemente rápido cuando el riego es demasiado abundante sin secar el suelo entre estos procedimientos.
Propagación de una pooja espaciosa
El principal método para multiplicar la puya en las habitaciones, un cultivo que casi no forma plantas hijas hasta la muerte del arbusto madre, es el cultivo de semillas. Por supuesto, si después de la floración, la salida de la madre libera a más de un bebé, entonces cada uno de ellos se usa como una planta separada.
La siembra de semillas se realiza en suelo desinfectado, que consiste en un sustrato universal o en partes iguales de suelo caducifolio y arena. Las semillas se dispersan en la superficie, se humedecen suavemente y se mantienen bajo vidrio o película a una temperatura mínima de 21 grados centígrados, posiblemente creando una diferencia de 5-6 grados entre las lecturas de temperatura del aire de noche y de día. Una humedad ligera estable y varios meses de espera le permitirán obtener plántulas frágiles. La inmersión se lleva a cabo solo después de la formación de al menos una salida en miniatura.
Deja Tu Comentario